Emotivo cierre de Chile + Cultura

General
25/10/2010 a las 14:40
Emociones y satisfacción fueron los sentimientos que marcaron la jornada de clausura de la fiesta ciudadana Chile + Cultura Puerto Natales 2010.
Luego de dos intensas jornadas que consideraron diferentes muestras artístico culturales y que lograron convocar a más de un millar de personas, se efectuó la velada de cierre en el gimnasio del club deportivo Natales.
“Estamos muy satisfechos y orgullosos de haber efectuado un tremendo montaje para exhibir diversas manifestaciones artísticas y culturales de nuestra región. Agradecemos a quienes han colaborado y al público que concurrió y apreció el trabajo que realizan los creadores de Magallanes y la Antártica Chilena”, resumió la directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Paola Vezzani González, durante el acto de clausura.
El evento final, que contó con la presencia del gobernación de la provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes y el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes Mansilla; consideró presentaciones notables.
La nota emotiva estuvo a cargo del grupo de danza de la casa Azul del Arte. Niños con capacidades diferentes realizaron una llamativa puesta en escena que conmovió y sorprendió al público.
Tradiciones y costumbres exhibidas por la agrupación folclórica local Karukinka; la delicada presentación del elenco de danza Independiente dirigido por Jorge Carvajal, y el contundente sonido de Suite Austral, antecedieron la actuación de la compañía Teatro Muerto.
“Fuerte Bulnes”, obra de María Asunción Requena y basada en la epopeya fundacional de la fortificación, cerró la programación. La puesta en escena dirigida por el actor puntarenense Alejandro Bradasic, emocionó y conmovió a los presentes.
Chile + Cultura Puerto Natales 2010, reunió a más de trescientos exponentes de diversas disciplinas. La música juvenil al aire libre –ocho bandas-; la recreación de las fiestas primaverales de los años 50 hecha por los adultos mayores; la presentación de las orquestas en el templo de la parroquia María Auxiliadora; la artesanía; música folclórica; fotografía; artes visuales; literatura y teatro (declamación poética musicalizada de “La vida según Neruda”); la historia y tradiciones de las comunas de Porvenir, Río Verde y Torres del Payne; y el espacio infantil infantil, fueron la base del mega evento.
La quinta y última versión de Chile + Cultura, contó con el apoyo de la gobernación de Última Esperanza, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), el municipio de Puerto Natales, Integra, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Universidad de Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD