
El parlamentario dijo que en estas materias tenían una posición muy clara. “Se ha hecho por parte de Aguas Nuevas, que es la empresa que opera acá, una presentación de la cual yo estoy entregando copias al Gobierno Regional donde se señalan algunas cosas que a lo menos nos parecen increíbles, como que AguasNuevas está dispuesta a solicitar la concesión de Puerto Williams a nombre de Econssa (no puede pedirla directamente). El GORE debe aportar toda la estructura sanitaria y derecho de agua como aportes de terceros. Preferiblemente el GORE deberá financiar la construcción de las plantas”.
Además, el parlamentario señala que aún cuando se considere la actual infraestructura como aportes de terceros, se calcula que la tarifa de eficiencia de Williams es un 40% más que la que se cobra hoy. “A nosotros nos parece una vergüenza que esto se esté planteando en estos términos y es por eso que le hemos solicitado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SSS), que al igual como ocurre, por ejemplo, en la comuna de Maipú, el servicio de aguas de Puerto Williams sea entregado a la municipalidad para su administración. Esto de acuerdo con el título II del DFL 382 sobre Ley General de Servicios Sanitarios. Sólo bajo estas condiciones estamos dispuestos a que el Gobierno Regional realice inversiones y mejoras con recursos de todos los magallánicos, no para financiar y para ser utilidades para una empresa, sino para prestar un servicio adecuado a los habitantes de Puerto Williams”, puntualizó.
Asimismo, indicó que adelantándose a lo que viene el próximo año, han enviado un oficio a la superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinoza, para empezar a analizar lo que va a ser la fijación tarifaria, porque no puede ser que de todo Chile la empresa AguasNuevas sea la que obtenga la mayor rentabilidad operacional sobre activos 20% y también una rentabilidad superior a la de las demás regiones del país sobre el patrimonio. Qué nos quiere decir esto, que como las tarifas del agua se fijan de acuerdo a lo que son las utilidades de largo plazo de la empresa, en el caso de Magallanes las tarifas de agua potable están sobredimensionadas, así que éste va a ser uno de nuestros argumentos fundamentales para que podamos hacer una lucha respecto del tema tarifario y bajo ningún punto de vista aceptar un aumento de éstas”, precisó.
Finalmente, el diputado entregó ayer sus condolencias a la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y a todos los argentinos, por el fallecimiento del ex Mandatario Néstor Kirchner.