Casi 60 mil visitantes en los cementerios de Punta Arenas

General
02/11/2010 a las 12:45
Un verdadero mercado persa parecía ayer el bandejón central de la avenida Bulnes, frente y en las cercanías al Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas. Además de los tradicionales puestos de venta de flores, también se apreciaba una amplia gama de otros productos, como comida, artículos escolares, juguetes, chalas, toallas y adornos para las plantas, entre otros. En el caso de la comida, no faltó la carne asada, los choripanes, el mote con huesillo, las bebidas, confites, huevos y hasta nalcas, como en el caso de José Moreau, quien usualmente vende este producto en Zona Franca. En esta oportunidad se trasladó hasta avenida Bulnes a vender su mercadería, como lo hace desde hace tres años. Ayer, cerca de las 15.30 horas, llevaba vendido más de la mitad de las siete mil unidades de nalca que trajo, según afirmó, cuyo precio fluctuaba entre los $ 500 y los $ 1.500.
A ello se sumó la gran afluencia de público que visitó a sus deudos durante todo el día. Según cifras entregadas por el administrador del cementerio, Sergio Aguilar Ojeda, ayer habrían concurrido hasta dicho camposanto más de 50 mil personas.
Poco antes del mediodía se pudo apreciar a numerosos vecinos portando ramos de flores al ingreso del recinto o arreglando las tumbas de sus seres queridos, y al Cuerpo de Bomberos en pleno rindiendo homenaje a los voluntarios de la institución, en el mausoleo institucional, donde dejaron una ofrenda floral, como todos los años en esta fecha.
“Nosotros, como institución más que centenaria, somos muy amantes de las tradiciones y como cada 1 de noviembre, viene todo el Cuerpo de Bomberos (de Punta Arenas) en formación a este camposanto y trae una ofrenda floral al mausoleo de la institución. Esto lo realizan todos los cuerpos de bomberos del país lo realizan”, señaló el superintendente Claudio Miranda.
Cruz de Froward
En tanto, los cementerios Parques Cruz de Froward, tanto el ubicado en el Km 7 ½ Sur como el que está en el Km 8 Sur, recibió la visita de alrededor de 9 mil personas, de acuerdo con lo señalado por su gerente comercial, Renato Marambio.
“Yo me atrevería a decir que hay menos gente que el año pasado, a igual hora. Pero me da la impresión que es por el fin de semana largo. La principal afluencia de público hoy día (ayer) la prevemos al final de la tarde. Hay mucha gente que salió de la ciudad y va a regresar, probablemente, alrededor de las seis de la tarde y a esa hora va a pasar a ver a sus seres queridos”, indicó durante la mañana el ejecutivo. Y así fue, ya que en la tarde ambos recintos se repletaron de feligreses.
Marambio también se refirió a las diversas actividades que se programan para este día, con el objeto de convertir al cementerio en un lugar agradable para la familia. Es así como contó que desde hace siete años, luego de la misa de las 12.30 horas que se oficia paralelamente en ambos recintos, se lanzan al cielo, también simultáneamente, globos de colores inflados con helio, que llevan mensajes manuscritos por los visitantes con sus deseos de paz para quienes fallecieron.
En cuanto a las actividades infantiles planificadas, ayer se contemplaban funciones de títeres, pintura de caritas, guardería infantil (en la administración del parque), una exposición fotográfica del Humedal de Tres Puentes y visitas guiadas al sendero ecológico, en el límite norte del Humedal de Tres Puentes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD