
Este acuerdo se concretó con la visita que realizó la agregada cultural de China, Xu Yunzhe al secretario general de la Cormupa, Orlando Estefó. Para comunicar la noticia personalmente y conocer la recepción de las comunidades escolares ante este anunció, Yunzhe y Estefó acudieron a los establecimientos para reunirse con alumnos, profesores y directivos.
La delegada asiática explicó que las clases de chino mandarín no sólo se restringen a la enseñanza de un idioma, sino que de toda una cultura, por lo que los estudiantes ampliarán sus conocimientos en los índoles de gastronomía, creencias, costumbres, artes marciales, entre muchas otros. Asimismo, destacó el nivel del docente que se hará cargo de llevar adelante este proyecto.
El secretario de la Cormupa se mostró satisfecho por este acuerdo, ya que es una herramienta más para que los alumnos enriquezcan a educación que reciben en los establecimientos municipales.
Actualmente el Liceo Experimental UMAG imparte a sus estudiantes clases de este idioma, lo que se ha convertido en una característica diferenciadores frente al resto de los establecimientos.
La delegada también se reunió con el seremi de Educación, Raúl Muñoz.