
Los profesionales que obtengan los mejores resultados recibirán un bono en su sueldo. Esto, siempre que se desempeñen en establecimientos municipales o particulares subvencionados.
Además de confirmar estos anuncios, los que se han dado a conocer a lo largo del año, Ugarte enfatizó en la importancia de las labores que realizan los rectores de las universidades; los liderazgos que presenta y la capacidad de unir las diferentes escuelas para potenciar todas las carreras.
Todo esto confluye en las metas propuestas por el Mineduc, que consiste en aumentar los puntajes de ingresos a las carreras de pedagogía, subir los promedios de la prueba Inicia y contar con logros efectivos de los futuros profesores respecto de sus alumnos.
Visiones
Los asistentes, académicos de la UMAG, concordaron en que la presentación fue muy completa y se nota un esfuerzo por mejorar la realidad educativa que presenta el país, no obstante, hicieron importantes observaciones.
No existe un área dentro de todo el plan, donde se detallen estrategias especiales para cada región, en base a las características que se presentan. En el caso de Magallanes, la casa de estudios debe apegarse a muchos parámetros que se crean a nivel central, dejando inconclusos potencialidades que se podrían destacar.
Para esto, Ugarte llamó a los académicos a elaborar un proyecto y reclamar el espacio que requieren para impulsar los aspectos que se desean.
A su vez, se criticó que cuando las autoridades de Educación hablan de los beneficios que tendrán los alumnos con altos puntajes que ingresen a estudiar pedagogía, se dé a entender que desde el próximo año el sistema contará con buenos profesionales. “Los programas a implementar deben elevar la calidad, pero también la dignidad de todos los profesores. No discriminar”, afirmó una asistente.
Posterior a la exposición, se inauguró el Edificio de Movilidad Estudiantil, el que fue financiado por el Fondo de Desarrollo Institucional y tiene por objetivo promover los intercambios de alumnos a regiones y al extranjero, así como la llegada a la UMAG de jóvenes de diversas partes del mundo y de Chile.