Sólo dos por ciento de empresas utilizan sistema de facturación electrónica en Magallanes

General
03/11/2010 a las 13:35
Una importante convocatoria atrajo la tercera versión del Seminario sobre Facturación Electrónica, organizado por la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos y que se desarrolló el martes 2 de noviembre en Puerto Natales. De acuerdo al vicepresidente de la CPC, Alejandro Riquelme, el evento tuvo como objetivo difundir los beneficios que otorga ese sistema de facturación el que hasta el momento es utilizado por 23 mil empresas en Chile, lo que represente el 35 por ciento del total.
“Nos parece que este es un sistema ágil, que brinda una ayuda importante a los empresarios y por ello instamos al sector privado a utilizarlo”, dijo Riquelme.
A diferencia del resto del país, en la región se detecta una baja adhesión al nuevo sistema dado que las 6 mil empresas que podrían utilizarlo, sólo lo aplican entre el 1 al 2 por ciento.
Rita Astorga, Directora Regional del SII, explicó que esto se debe en parte al desconocimiento que existe sobre la facturación electrónica y por otra que la conexión a Internet en la región es incierta.
La Directora Regional explicó que durante el seminario se brindó detalles sobre la modalidad de facturación electrónica a través de sus dos modalidades: a través de software especiales que son adquiridos en el mercado y a través del portal Mypime, software gratuito que ofrece el SII para las pequeñas empresas.
Ana María Vargas, jefa de grupo de medianas y grandes empresas del SII y una de las expositoras, destacó que con este sistema el contribuyente logra disminuir costos, tiempo y riesgos en sus operaciones contables.
Además, dijo “se evita error humano y costos de almacenamiento, al mismo tiempo que beneficia la relación del Servicio de Impuestos Internos con el contribuyente en el sentido de que siempre incorporar tecnología significa ser más eficiente”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD