
Lo que resta, según explicó Cerpa, son algunas partidas menores, puesto que el 96% de la obra está terminada. No obstante, hasta que no se concluya todo el contrato, el Serviu no realizará la recepción de obras.
“Sólo en la medida enque finalice todo el trabajo como corresponde, podremos disfrutar de ella, por eso vamos a exigir que todo esté concluido como debe ser”, manifestó la autoridad.
Según las estimaciones realizadas por el organismo, durante la primera semana de diciembre se estaría inaugurando la Costanera del Estrecho, puesto que también se deben cumplir procedimientos administrativos una vez que se terminen los trabajos.
Exposición
El encargado de exponer a los concejales los sectores más importantes y significativos para la comunidad, fue el arquitecto Rodrigo Velásquez.
Principalmente, se destacó la intención de generar espacios de permanencia aledaños a la vía, por ello se crearon plazas en los tramos nortes con elementos para realizar ejercicios, lo que están pensados en la tercera edad, con paletas informativas para efectuar correctamente los movimientos, asientos con respaldo alto para proteger del viento y elementos que permiten sentarse y comer.
Asimismo, se estipularon cuatro mil metros cuadrados de áreas verdes, las que deberán, al igual que el resto de las instalaciones, ser mantenidas con fondos municipales.
Uno de los temas que fue valorado por los concejales, fue la Plaza Quinto Centenario, la que en su proximidad se contará con multicanchas para que los vecinos puedan realizar deporte o se puedan organizar actividades masivas.
En el sector central, en la continuidad de calle Roca, se ubica la Plaza Fundacional, donde se ubicará el escudo de la ciudad en fierro forjado. A su vez, contará con estacionamientos alrededor de ella.
Finalmente, se destacó que cada tramo tiene nombres y elementos decorativos relacionados a la historia local.