Novedades reglamentarias en el Rally de Punta Arenas

General
05/11/2010 a las 15:00
Una serie de modificaciones administrativas y de seguridad en el campeonato de rally organizado por el Patagonia Rally Club (PRC) se implementarán a partir de la próxima fecha que se disputará por los caminos cercanos a Punta Arenas los próximos 12, 13 y 14 de noviembre. La principal tiene que ver con el uso de una bandera amarilla (que será provista por la organización) por parte de las tripulaciones, la que debe ser utilizada de la siguiente forma: si los integrantes de la tripulación se encuentran en buen estado, uno de ellos deberá permanecer a un lado del auto siniestrado mostrando la pancarta OK, que indica que están en buenas condiciones.
El otro integrante de la tripulación deberá ubicarse 50 metros, tras el vehículo detenido y mostrar la bandera amarilla a los pilotos que vienen a continuación de manera de informar que hay un problema en la ruta. Esta acción, deberá mantenerse hasta el paso del auto barredor.
La persona que se encuentra a un costado del vehículo, no deberá moverse en tanto no pase el vehículo barredor para hacer entrega del carné de ruta.
Si uno o ambos integrantes de la tripulación necesitan asistencia médica de urgencia, y pueden mostrar la señal de auxilio que portan los autos, deberán hacerlo de inmediato, para que el dispositivo de seguridad sea activado.
En caso de que ningún integrante de la tripulación esté realizando la acción de mostrar bandera y pancarta, se dará por entendido que tienen dificultades y se activará el dispositivo de seguridad automáticamente.
Cualquier acto u omisión por parte de las tripulaciones que active el dispositivo de emergencia erróneamente, podría implicar sanciones, de acuerdo al criterio del comisario deportivo.
Frecuencias
Con la finalidad de establecer un nexo de comunicación entre las tripulaciones y la comisión del PRC, en la revisión de seguridad se entregará un adhesivo para pegar en el habitáculo de las unidades en competencia, el que informará la frecuencia de radio VHF de emergencia y celulares de los encargados de la seguridad.
En los puntos de control de ruta (veedores), se implementará una pancarta, con la finalidad de advertir a las tripulaciones de puntos de contacto de radio, a fin de activar el dispositivo de emergencia. Además de los veedores, los puntos de activación de emergencia, los complementan la largada (comisario) y el stop.
En este rally se evaluará, por motivos de seguridad, el resultado de hacer la verificación de la hora de presentación adentro del auto, es decir, no se requerirá que el navegante se presente al control horario, sino que éste efectuará el control cuando el auto en competencia se presente, comprobando las condiciones mínimas de seguridad observables.
Inscripciones
Se recuerda que el plazo para inscribirse finaliza el lunes y el trámite se puede realizar personalmente en la estación de servicio Copec de Independencia esquina 21 de Mayo, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 19.00 horas y los días sábado, en horario de 9.00 a 13.00 horas.
Vía correo electrónico ([email protected]), con transferencia electrónica a la cuenta corriente 919-0-003712-6 del Banco Estado, a nombre de Patagonia Rally Club (RUT 53.314.985-5), enviando copia de la transferencia al correo electrónico del PRC.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD