
Con estas palabras, ayer, a sólo un día de haber asumido tan anhelado cargo, el nuevo líder de la Democracia Cristiana (DC) en la región, Juan Francisco Miranda, se refería al proceso eleccionario que lo llevó a obtener un amplio margen de votaciones frente a las de su contrincante Jaime Vera, y que le valió adjudicarse el triunfo en los comicios internos del domingo, procedimiento que se caracterizó por poseer un alto nivel de participación de la militancia DC de Magallanes: 614 sufragios en total.
Para Miranda, el motivo que inclinó la balanza hacia las ideas que actualmente representa, pasa por el discurso por el cual abogan y que busca resaltar las raíces y principios demócrata cristianos.
“Calaron hondo nuestros idearios en la militancia, que tiene que ver con recuperar la identidad como partido sujeta a nuestros valores y principios, decirlo con fuerza y con claridad sin complejos, decir lo que somos los decé, lo que pensamos, cual es nuestra visión de la sociedad. Es ese discurso bastante doctrinario el que nos aglutina, lo que une al partido hoy en día”, enfatizó.
Reforzó asimismo que el hecho de haber obtenido el 64% de las preferencias, con 389 votos a favor de su lista, no lo impedía del deseo de querer integrar a Vera a su trabajo como directiva, invitación que hizo el mismo día y que el histórico dirigente decé aceptó sin problemas. “Lo que tuvo que ver con el partido, la unidad y el trabajo, no tenemos ninguna diferencia y por eso creo que Jaime va a ser un aporte en nuestro equipo de trabajo y lo más importante que la visión es la misma”, añadió el reciente electo timonel.
Así todo, el ex seremi, se aleja cada vez más de una posible intención de querer postular al máximo cargo comunal en dos años más diciendo que “tajantemente no creo que vaya, el compromiso con mis militantes es trabajar por el partido y su unidad”. Sin embargo, no descartó que el partido tenga ya ciertas “opciones” que puedan presentarse a las carreras municipales de 2012 y parlamentarias de 2013. De esta forma, adelantó que se podría tratar de Juan Morano al municipio y Carolina Goic con la ex intendenta Eugenia Mancilla a los puestos de senadora y diputada en el Congreso, respectivamente.
Líderes comunales
Quienes también comienzan a asumir sus desafíos como timoneles de la comunas de Punta Arenas y Puerto Natales, son los consejeros Miguel Sierpe y Cristián Yáñez respectivamente. De acuerdo coincidieron ambos, el triunfo está directamente asociado con el trabajo que se propusieron como equipo al iniciarse la apertura de las postulaciones. “Hablar francamente de lo que queríamos, de un proyecto regional, no tanto nacional, de cooperar a recuperar eso, para los camaradas fue muy atractivo y se logró visitando a las bases, a cada militante y recibiendo sus inquietudes”, indicó Yáñez.
Y con respecto al trabajo que se tiene que comenzar a implementar desde ya, Miguel Sierpe añadió: “Vamos a entregar un nivel de organización que ya hoy en día no existe, pretendemos darle un nuevo aire organizativa y administrativamente, el partido debe estar abierto las 24 horas del día, tiene que haber alguien que lo atienda, tenemos que tener comunicación con nuestros militantes para poderlos mantener informados, vamos a tener que retomar una vieja premisa fundamental que es informar a los camaradas por lo menos en un pleno mensual , de varias cosas: conformación de los departamentos de la mujer, vamos a generar un departamento del adulto mayor, etc., en el fondo ordenar la casa, ordenar la colectividad”.