
En la actividad, que se desarrolló en Punta Arenas, los participantes recibieron diversos conocimientos que les permitirán ejecutar con eficiencia los programas que buscan atacar el desempleo. En dicho contexto, uno de los relatores analizó la distribución de los dineros, para que se alcancen con éxito los objetivos trazados.
Uno de los participantes, Julio Godoy, encargado de la Oficina de Intermediación Laboral, (OMIL), se mostró satisfecho con lo aprendido. “Esta es una asesoría muy importante que aclara muchas dudas y nos permite, ante todo, mayor eficacia en la administración de políticas públicas que beneficien a los ciudadanos”, puntualizó el hombre.
El Plan Pro Empleo que se ejecutará en la capital de la Provincia de Última Esperanza consiste en la generación de 120 puestos de trabajo para personas de entre 18 y 65 años de edad y que sean jefes de hogar. La duración de cada uno de ellos será de dos meses.
Para hoy, se tiene presupuestado visitar la comuna, con el propósito de continuar con el proceso de inducción.