
Posteriormente trabajó en el proyecto del Transantiago (2004) con inversionistas colombianos, montando una empresa de 1200 buses y 3500 conductores en donde su principal responsabilidad fue la gestión logística de los buses y los conductores.
“He aceptado el desafío de liderar Movigas, motivado por la convicción de que en Chile es posible tener transporte público de primer nivel y que sea viable financieramente. Para que el proyecto sea exitoso, sin embargo, los grandes actores de la ciudad deben estar totalmente involucrados y alineados, cuestión que no ha ocurrido hasta ahora en otros proyectos similares en Chile. Por ello, el trabajo debe tener una fuerte componente de relación con la comunidad y las autoridades,” explicó el nuevo gerente de Movigas.
Los últimos 5 años, Baeza estuvo vinculado al mundo de la tecnología y los procesos en el ámbito de transporte público. Realizó proyectos y gestión comercial siendo gerente para Latinoamérica de IVU Traffic Technologies AG, empresa alemana líder en tecnologías de información para logística y transporte. También participó en grandes proyectos en Dubai (700 buses), Santiago de Chile (1200 buses), Santiago de Cali (1000 Buses) y Buenos Aires (200 buses).