Las principales demandas de la comunidad en torno al Plan Magallanes

General
14/11/2010 a las 19:20
Un “gran plan de acción” para el desarrollo de esta zona extrema como lo es la región de Magallanes, anunciaba el Presidente Sebastián Piñera a mediados de agosto, cuando dio inicio a su Gira Bicentenario en Punta Arenas. Se trató, en definitiva del paquete de medidas, considerado por la nueva administración, al cual denominaron Plan Magallanes.
Sobre la base de este objetivo, se elaboró y posteriormente lanzó el “Cabildo Bicentenario 2010”, un mecanismo de participación ciudadana virtual, sumado a los formularios que además se incorporaron en las Oficinas de Reclamos y Sugerencias (OIRS) de todos los servicios públicos de la región.
Hoy, a más de un mes de que ese proceso se haya cerrado (se realizó entre el 24 de septiembre y 10 de octubre), el jefe de gabinete de la Intendencia, José Miguel Cruz, indicó que las más de 3.500 propuestas del Cabildo “digital”, ya tabuladas, analizadas e interpretadas, están siendo revisadas y estudiadas por el Gobierno Regional (GORE) con la finalidad de determinar cuáles finalmente serán las demandas de la comunidad que formarán parte de este plan, de acuerdo a sus intereses y necesidades planteados a través de la web o el papel.
Tendencia ciudadana
Este ejercicio de participación ciudadana, que fue respondido por un total de 1.651 personas, abordó las 5 áreas del Plan Magallanes (Crecimiento y Empleo, Turismo, Desarrollo Social, Infraestructura y Conectividad y Obras de Alto Impacto para la región) agregándose la posibilidad de plantear nuevas ideas en un sexto ítem: Otros Proyectos. Un 61,8% del total de los participantes priorizó los pilares fundamentales, mientras que un 38,2%, ideas complementarias y nuevas propuestas al banco de datos.
En virtud de estos resultados, Cruz señaló que era interesante la cantidad de proposiciones (1.355) que se concentraron en este último ítem, destacando de sobremanera la medida “Trabajo”, con 260 opiniones vertidas.
“Hay un porcentaje elevado que ha encontrado que el tema del Trabajo es muy relevante y eso, para nosotros, es un indicador que nos dice ¿sabes qué? tenemos que tener ojo con el tema del Trabajo y poner un mayor énfasis. Así, tenemos que aunar criterios e incorporar más temas relacionados con el Trabajo, como terminar con los puntos tan marcados en la estacionalidad laboral que se repite bastante y promover el apoyo a la microempresa que va por el mismo camino”, precisó el secretario de Gobierno.
En ese ranking le sigue Turismo y Conexión Digital con 82 sugerencias en donde para el 50% de los habitantes de Puerto Williams es su principal necesidad. Existe, asimismo, una preocupación marcada por el Deporte (79) planteado como entretención y como una forma de mejorar las condiciones de salud y disminuir la obesidad.
Para los temas que competen el Plan Magallanes en sí, lideran la lista de prioridades el ítem Desarrollo Social con un 21,2% del total recibido, seguido de un 15,4% en Turismo y un 12,5% en Infraestructura y Conectividad. Las iniciativas que más sobresalen en estos puntos son infraestructura hospitalaria, implementación de Liceos de Excelencia, mayor oferta y nuevos productos turísticos, la conexión insular y el mejoramiento de carreteras y caminos.
Ante este panorama, el Jefe de Gabinete explica cómo es que realmente se va a proceder para la incorporación de las demandas. “Obviamente, lo que nosotros vamos a hacer es subir los temas generales como propuestas o darle mayor realce a esos temas que son más importantes dentro del Plan Magallanes y eso de subir cada una de las propuestas de cada individuo se hace muy difícil. Consideraremos los patrones”, aseguró.
Ahora, el próximo paso a seguir, según Cruz, es “trabajar en el Plan Magallanes, conformar los equipos en los temas más relevantes y empezar a proponer nuevas ideas conforme a estas inquietudes, que estaban siendo manifestada a través del Cabildo”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD