
“Solicito que los organismos pertinentes transparenten toda la información respecto de este caso, de la cantidad real de ejemplares en el centro, como del peso de los ejemplares de salmón del Atlántico, pues el centro salmonero de Acuimag no cuenta con autorización ambiental para la engorda de salmones afectados por el virus”, agrega.
“Se me informó, por parte de la directora de Aseo y Ornato de nuestra municipalidad, que de las 100 toneladas de mortalidad infectada con virus ISA, 20 fueron ingresadas en un container en el vertedero de Punta Arenas, el cual no cuenta con el permiso para la disposición final de desechos industriales (..)”, prosigue el texto.
“El centro acuícola de Acuimag posee permiso sólo para producción de smolt y de reproductores. Entonces, pregunto a la autoridad de pesca, ¿cuáles fueron los destinos de las ovas (huevos) de los peces reproductores afectados por el virus ISA? Esto, teniendo en consideración que en el caso de la crisis sanitaria, ocurrida el 2007-2009 en la Región de Los Lagos, la vía de ingreso del virus a aguas chilenas desde Noruega fue de ovas no certificadas”, concluye.