Inclusión a personas con baja visión en la Ley de Discapacidad

General
17/11/2010 a las 19:51
Un proyecto de ley para que se reconozca a las personas que poseen baja visión, a través del uso del bastón, que estará normado en la Ley de Discapacidad, presentó el senador Carlos Bianchi Chelech. A través del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el parlamentario plantea mantener dos tipos de bastones para las personas con problemas de visión, que permita diferenciar el grado de discapacidad visual.
“Estamos conscientes de todos los avances y esfuerzos que se han realizado para que las personas con discapacidad sean reconocidas, pero ciertamente aún falta, y en el caso de la población con ceguera, creemos necesario incluir dentro de éstas a aquellos discapacitados visuales a raíz de patologías severas, que los encuadran en lo que se denomina “baja visión”, aclaró Bianchi.
Dentro de éstos se pueden encontrar pacientes que pueden distinguir personas u objetos sólo si los localiza dentro de su campo visual, pero deben usar ayuda para movilizarse en forma independiente.Lo mismo ocurre con los que presentan una alteración del campo visual provocada por glaucoma, que pueden distinguir, en determinadas circunstancias, objetos pequeños, pero que no pueden movilizarse en exteriores con autonomía.
“Estas u otras patologías presentan características comunes: serias dificultades en los desplazamientos y no queremos que la sociedad malentienda el necesario uso de este apoyo”, sentenció el parlamentario.
Si bien en Chile no existe reglamentación, ni obligatoriedad respecto al uso de un bastón de determinado tipo; por temas terapéuticos y prácticos los bastones guiadores suelen ser blancos y amarillos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD