Parlamentarios aducen falta de voluntad política para retornar fondos de Zona Franca a la región

General
18/11/2010 a las 09:00
Los $4.200 millones por concepto de concesión de Zona Franca que supuestamente iban a ser incorporados a las arcas regionales a fines de julio, como lo había prometido el subsecretario Rodrigo Álvarez para subsanar el freno que puso a los proyectos el recorte presupuestario de principios de año, siguen dando que hablar, ahora en el ámbito parlamentario, tras cuatro meses de espera del traspaso de los millonarios fondos por el que los cuatro congresistas regionales llevaron a cabo sus máximas gestiones con el nivel central.
Anteayer, el Gobierno Regional (GORE) consultado por el lento retorno de estos recursos a Magallanes, salió al paso diciendo que el procedimiento estaría “entrampado” por un “tema legal” y que esperaban que antes de fin de año se destrabaran, como la autoridad de Hacienda lo había estimado.
Sin embargo, para los representantes políticos de la región en el Parlamento, estos dichos serían reiterativos e indicativos de la falta de voluntad política y el incumplimiento del gobierno en torno a un tema crucial para el avance de las principales iniciativas de la zona, como lo afirmaron ayer.
Quien se pronunció primero de manera categórica frente a este retraso, fue el diputado independiente Miodrag Marinovic, al calificar de “apropiación indebida” la no devolución de los montos de Zona Franca a la Región de Magallanes, haciendo alusión directa a “la falta de fuerza, energía y coraje por parte de la autoridad regional para exigir la vuelta a Punta Arenas de los $ 4.200 millones”. Para Marinovic, el catalogar la acción de “indebida” obedece, a su juicio, al hecho de que “el gobierno central se ha apropiado de recursos que son de todos los magallánicos y que hoy día son absolutamente necesarios para reponer una serie de proyectos e iniciativas pendientes”, lo que atribuye a una “seguidilla de mentiras” porque, según dijo “ahí no hay ningún embargo judicial de esas platas, sólo un cuento administrativo que desconocemos”.
Por su parte, la diputada Carolina Goic (DC), en la misma línea que su par en el Congreso, señaló: “Aquí ha habido un absoluto incumplimiento de los compromisos que asumió el gobierno (...). Esto es una muestra más de que estamos últimos en la agenda, la falta de interés en Magallanes, la falta de respuestas concretas también, o sea, nosotros no necesitamos anuncios sino respuestas muy concretas”.
El senador socialista Pedro Muñoz, en tanto, ve muy difícil que estos fondos finalmente se puedan recuperar, porque de acuerdo a esto afirmó, “no existe la voluntad del Gobierno de poder devolver”. Así manifestó su preocupación de que “tiene que haber una decisión del gobierno de poder compensarnos con esos recursos que no se han podido utilizar y que, en definitiva, si no regresan a la región, van a ser utilizados por el centro del país”.
A su vez, el senador independiente Carlos Bianchi ya había sostenido, ante la posibilidad de que los recursos fueran traspasados en fin de año, que primero “hay que ver para creer” y que es el Gobierno Regional quien tiene que garantizar que esos $ 4.200 millones retornen en su totalidad a la billetera regional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD