Las tres licitaciones que faltan por adjudicar ponen en duda los servicios para la comuna

General
18/11/2010 a las 10:15
Tres importantes licitaciones tiene pendiente la Municipalidad de Punta Arenas, a pesar de que se conocen las fechas de termino de los contratos y, precisamente, dos de ellos tienen que ver con la mantención de la comuna. La más contingente es la licitación para la limpieza de zarpas, vías y espacios públicos, que supuestamente el lunes pasado iba a ser adjudicada, pero con la votación en contra de los concejales Emilio Boccazzi, Claudia Barrientos y Mario Pascual, quienes poseen observaciones respecto del proceso efectuado por la comisión técnica evaluadora, acudiendo a la Contraloría Regional para que se pronuncie, además de la “sorpresiva” abstención del alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo después de proponer el sufragio, dejó la adjudicación detenida.
El termino de este proceso se debió haber realizado hace alrededor de dos meses, sin embargo, el tema no se incluía en la tabla del Concejo Municipal, hasta que se abordó en ausencia del edil, y en una sesión a la que llegaron los concejales Mario Pascual, Emilio Boccazzi, José Aguilante, Vicente Karelovic, Roberto Sahr, y José Saldivia, donde los tres primeros se abstuvieron de votar, y con los sufragios a favor de los otros tres representantes, el resultado obligó a repetir la instancia.
Luego de esto comenzaron a surgir las suspicacias, porque la empresa que obtuvo el más alto puntaje fue Transportes Carlos Estrada Ltda., por sobre Transportes Jaime Asencio Águila E.I.R.L. y Servitrans, la actual encargada de recolectar la basura domiciliaria.
La participación de esta última compañía generó la desconfianza en la postura de algunos representantes comunales, donde el administrador de la firma ganadora, que lleva su mismo nombre, aseguró que los concejales que votaron en su contra “actúan en bloque” para favorecer a Servitrans, como lo hicieron en la adjudicación del contrato de la basura, el que significa pagar cerca de
$ 30 millones mensuales más, de lo que ofrecía la empresa Áreas Verdes, por el mismo trabajo.
Según trascendió, el lunes se adjudicaría a Estrada la tarea de la limpieza de Zarpas, Vías y Espacios Públicos, lo que no coincide con el argumento que entregó el alcalde Mimica cuando intentó abstenerse de votar en la sesión pasada, puesto que afirmó que prefería esperar el resultado de la diligencia en la Contraloría Regional, antes de pronunciarse a favor o en contra.
Cuidado de áreas verdes
El próximo contrato a vencer es el que dice relación con el cuidado de las áreas verdes, que finaliza el 30 de noviembre.
Recién el viernes pasado el municipio puso a disposición las bases para que las empresas interesadas postulen al trabajo, pero más allá de lo estrecho de los plazos, lo grave es que el próximo contrato comienza a regir desde enero, lo que causó la alarma entre los actuales trabajadores, quienes ven como durante un mes no tendrán trabajo.
El presidente del sindicato de empleados que realizan el cuidado de las áreas verdes, Bernardo Parra, dijo estar preocupado por que “estamos en la incertidumbre. Nos cuesta entender cómo no consideraron nuestra situación para fijar las fechas, estaremos un mes sin trabajo. Detrás de nosotros hay familias y tenemos responsabilidades económicas que cumplir”, manifestó.
De hecho, aseguró que el alcalde Mimica se comprometió a mejorar las condiciones laborales, pero “ahora no tenemos nada”, agregó el dirigente, advirtiendo que teme porque se declare desierta la licitación, luego de lo ocurrido esta semana.

Estacionamientos
Todos se preguntan qué ocurre, por qué el alcalde Mimica tiene pendiente la orden para que se inicie el proceso de licitación para el cobro de los estacionamientos en el centro de la ciudad, considerando que el contrato vence el próximo 31 de diciembre.
Según lo han manifestado los funcionarios de los diversos departamentos que participaron en la elaboración de las bases, hace meses el edil tiene en su poder el documento.
Incluso, cuando el alcalde estuvo con licencia médica, el administrador municipal, que lo subrogó, David Pérez, tuvo la intención de comenzar el proceso, pero las dudas manifestadas por algunos de los concejales sobre el contenido de las bases, suspendió la tarea.
La alternativa que surge luego de ver este escenario, es que el jefe comunal prefiere prorrogar el actual contrato por un año más, lo que dejaría en las mismas condiciones de cobro actual a la comuna, es decir, se debería pagar cada media hora, y no por minuto como se pretendía lograr con el nuevo concurso.
Lo delicado de toda la burocracia que se le ha impregnado a los procesos, es que los trabajadores de los diferentes rubros atraviesan momentos angustiantes por la inseguridad laboral que se genera, todo esto pudiendo ser evitado por una gestión eficiente y “humanizadora”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD