
Es así como sorpresivamente, a la llegada de los dirigentes gremiales al Parlamento, la comisión ya se encontraba en curso con los altos ejecutivos de la empresa, entre los cuales se encontraba su gerente general, Rodrigo Azócar y, el representante del gobierno, el ministro Ricardo Raineri.
“Nos preocupó un poco el tema, porque teníamos entendido, o por lo menos suponíamos, que íbamos a estar frente a frente con las autoridades y la gerencia de manera de discutir los puntos de vista y argumentarles delante de la comisión, lo que consideramos insuficiente”, dijo el máximo líder sindical, Alejandro Avendaño.
El encuentro
“La comisión aprobó por unanimidad los acuerdos a los que habíamos llegado como Sindicato y que consistía en postergar una de las etapas de desvinculación obligatoria que comenzaba este lunes y la otra dejarla ya para el otro año”, dijo tranquilo Avendaño, tras la cita que sostuvieron durante casi tres horas en el Congreso con la Comisión.
El dirigente comentó que habían percibido el compromiso de parte de los parlamentarios para hacer las máximas gestiones ante el ministro y el Ejecutivo para aplazar estos períodos. De esta forma, las primeras 324 desvinculaciones se producirían en dos semanas y las siguientes 206 los primeros meses del 2011.
“La idea tras este acuerdo es que en ese lapso podamos negociar como corresponde todas nuestras demandas e inquietudes, además de aclarar todas las suspicacias que nos han generado todas estas decisiones de la empresa”, agregó.
Pese a ello, no han claudicado en la determinación de paralizar las actividades mañana, y para hoy, una especie de adelanto de esa medida de presión se espera posterior a la asamblea en Cordenap hoy a las 19.00 horas, cita en la cual se dialogaría respecto a la respuesta que la comisión debería entregar en el transcurso del día, una marcha pacífica hacia el centro de la ciudad por el bandejón central de avenida Bulnes.
“Vamos a esperar el resultado de las gestiones y a partir de aquello, acordar cómo vamos a seguir los trabajadores con el tema de las posiciones, las manifestaciones a futuro”, enfatizó el dirigente”.