
En horas previas al contacto, la diputada señaló que el tenor del diálogo sería “la solicitud de extensión sobre la captura de centolla a raíz de los planteamientos que me han hecho saber los distintos pescadores de Porvenir, en el sentido de que se puedan mejorar, perfeccionar las gestiones regionales respecto a la situación del recurso”.
La intranquilidad de los pescadores artesanales respecto de esta materia se originó debido a que la extracción del recurso en el período sin veda comenzó a presentar inconvenientes para estos trabajadores puesto que el recurso apto para consumo en los meses posteriores al invierno puede ser extraído sólo a gran profundidad y ellos no tienen la tecnología, las embarcaciones ni el personal para hacerlo, según lo dieron a conocer públicamente.
“Todos compartimos que el recurso tiene que cuidarse, pero también tenemos que tener una información adecuada de la región y permitir que sea una actividad rentable para los pescadores artesanales. Yo voy a respaldar las inquietudes de los pescadores artesanales ante la autoridad y eso es lo que le vamos a hacer saber al subsecretario”, añadió la legisladora.