
“El día 25, por otro lado, hay una nueva reunión entre el gobierno y la mesa del sector público. Esperamos que en esa instancia haya un grado de avance. De lo contrario, seguramente, las movilizaciones van a continuar”, agregó.
Por su parte, la secretaria de Asociación de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji) y encargada del Departamento de la Mujer de la CUT, Angélica Muñoz Triviño, hizo un llamado a las familias para que mañana no lleven a sus hijos a los jardines infantiles asociados a esta institución, “porque sólo van a trabajar aquellos funcionarios que están haciendo reemplazos y se va a atender aquellos casos extremos de problemas de alimentación (…). Es probable que las extensiones horarias hasta las siete de la tarde no funcionen”.
“Lamentamos esta situación, pero como hemos reiterado, esta es una demanda justa, no solamente por un reajuste, sino que también por un petitorio completo, ante lo cual creemos que el gobierno está actuando en forma muy mezquina con los funcionarios. También hay amedrentamientos. Aún así, la gente está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias”, agregó la dirigenta.
Médicos atenderán
Finalmente, Julia Gallardo Bustamante, presidenta de los Técnicos Paramédicos y vicepresidenta de la CUT, dijo que “ante el llamado del ministro de Salud a no sumarnos a la movilización, hoy (ayer) decimos que estamos presentes en esta movilización los gremios de la salud. Somos los representantes de los trabajadores, de la defensa de la salud y de la comunidad, en general…”.
Asimismo, Gallardo solicitó a los usuarios que tienen horas médicas “que concurran a los consultorios, porque los médicos no están adheridos a esta movilización”.