
Asimismo, recordó que en mayo pasado hubo ráfagas de viento de hasta 130 km/hr. en Punta Arenas, y hace un mes atrás, de 140 km/hr. en Puerto Natales.
Por su parte, el director de Operaciones Municipales y Protección Civil de Punta Arenas, Sergio Becerra Díaz, frente a este tema, respondió con el sentido del humor que lo caracteriza que “ésta (ráfaga) es una brisa marina para nosotros. Es como si uno se asustara por la lluvia en Temuco”. Ya más en serio, sostuvo que la oficina comunal de emergencia está en estado de alerta temprana preventiva y que durante el fin de semana, recibieron sólo una llamada de emergencia por desprendimiento de techumbre de una vivienda ubicada en avenida Independencia.
Asimismo, recordó que los fonos de emergencia de la oficina comunal son el 261104 y 231804, operativos durante las 24 horas del día.
Hasta mañana
Hace tres días Punta Arenas vivió uno de los episodios más duros en lo que va de la temporada, en cuanto a temporales de viento.
Cortes de suministro de energía eléctrica, cables que cayeron al suelo, semáforos fuera de servicio, señalética en mal estado, vidrios quebrados, derrumbe de muros, postes que se desprendieron de su base, caída de árboles y hasta el volcamiento de un vehículo en la Ruta 9 Sur fue el saldo de la intensa jornada de viento que se vivió el pasado sábado 20 de noviembre, durante todo el día.
Más de una veintena de funcionarios de Edelmag trabajaron en emergencias para reponer el suministro eléctrico en diversos sectores de la ciudad, a partir de las 18.14 horas, como Cerro Mirador, Barrio Prat, Colonia Suiza, Loteo El Ovejero, Alfredo Lorca, Aves Australes, Selkman, Las Vertientes, 18 de Septiembre, Juan Pablo II, Pedro Aguirre Cerda, Domingo Espiñeira, Nelda Panicucci y prolongación Martínez de Aldunate, entre otros.
Se espera, de acuerdo al pronóstico del Centro de Meteorología Zonal Austral, que los fuertes vientos -de hasta 110 km/hr.-, prosigan hasta mañana en Punta Arenas, para comenzar a declinar desde el jueves en adelante.