
Este mediodía, en compañía del encargado de planificación de gestión cultural de la municipalidad de Punta Arenas, Víctor Águilar Oyola, la autoridad de la entidad gubernamental realizó la invitación para que artistas, creadores, productores y gestores culturales sean parte del padrón. “Esta es una gran base de datos que nos permitirá identificar y obtener antecedentes de quienes poseen algún emprendimiento o trabajan en torno a la creación, las artes y la cultura. La importancia radica en que este documento se convierte en antecedente básico para establecer una especie de mapeo artístico cultural de la región”, comentó Vezzani González, en conferencia de prensa efectuada en dependencias del Consejo de Cultura.
El Catastro de Emprendimientos Creativos, es un proyecto implementado por la municipalidad de Punta Arenas y cuenta con financiamiento del Fondo de Provisión Cultural 2 % (FNDR).
De acuerdo a antecedentes proporcionados por Aguilar Oyola, luego de dos meses de poner en marcha el censo, se han verificado más de 350 inscritos.
Los interesados, incluidas las empresas y Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) dedicadas a la creación, comunicaciones o producción; podrán ingresar al registro en www.catastrocreativo.com El plazo vence el 30 de noviembre próximo. También se puede efectuar el trámite en las oficinas del Consejo de Cultura (Pedro Montt 809), el municipio de Punta Arenas y Centro Cultural Imago Mundi (Mejicana N° 252).
El catastro, que constituye un levantamiento estadístico regional, estará a disposición del público en diciembre en papel (500 ejemplares) y en febrero del 2011, en formato digital.