Pescadores artesanales en segunda sesión de comité regional

General
26/11/2010 a las 17:50
Con la participación de autoridades regionales, profesionales de servicios públicos y representantes de pescadores artesanales de Punta Arenas, se realizó la segunda sesión del año del Comité Regional de Marea Roja. La instancia tiene por objetivo coordinar acciones que permitan disminuir sus efectos negativos y conocer la evolución de este fenómeno en la región. Verónica Pardo, del Departamento de Alimentos y Nutrición de la Subsecretaría de Salud Pública, expuso los resultados finales del “Estudio Cualitativo de Factores Sociales presentes en la relación de los buzos mariscadores y recolectores de orilla con el Programa Nacional de Control y Prevención de Intoxicaciones por Marea Roja”.
La profesional indicó que “la tarea de la autoridad regional es que este comité y el intersector se comprometa para establecer un plan de acción, que permita apuntar a los problemas que la comunidad manifestó en el estudio. Se trata de que este trabajo pueda ser desarrollado entre los organismos públicos y las organizaciones sociales, con el objetivo de buscar las mejores alternativas para solucionar los problemas y las necesidades expuestas”.
Posteriormente, profesionales del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), expusieron acerca del “Estado actual de las floraciones de algas nocivas y toxinas marinas en el sur de Chile, año 2010”.
Entre los puntos acordados se programó, para las próximas semanas, el funcionamiento de una subcomisión, integrada por pescadores, IFOP, Armada, Sernapesca, Subpesca y Salud.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD