
La profesional indicó que “la tarea de la autoridad regional es que este comité y el intersector se comprometa para establecer un plan de acción, que permita apuntar a los problemas que la comunidad manifestó en el estudio. Se trata de que este trabajo pueda ser desarrollado entre los organismos públicos y las organizaciones sociales, con el objetivo de buscar las mejores alternativas para solucionar los problemas y las necesidades expuestas”.
Posteriormente, profesionales del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), expusieron acerca del “Estado actual de las floraciones de algas nocivas y toxinas marinas en el sur de Chile, año 2010”.
Entre los puntos acordados se programó, para las próximas semanas, el funcionamiento de una subcomisión, integrada por pescadores, IFOP, Armada, Sernapesca, Subpesca y Salud.