
Fue consecuencia del trabajo fiscalizador de los mecanismos de control institucionales cómo se detectaron irregularidades en el manejo de recursos financieros en la Vª División, “situación que fue informada inmediatamente a los estamentos superiores, ordenándose una investigación sumaria administrativa para esclarecer los hechos y circunstancias, y así determinar las responsabilidades individuales que correspondiesen y aplicar las acciones disciplinarias pertinentes”.
“Paralelamente, los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Militar, organismo que inició las acciones judiciales propias para este caso, adoptando a la fecha diversas medidas conducentes a determinar las responsabilidades penales respectivas, las que incluyen la inmediata citación a declarar como inculpado a civiles y militares que a la fecha aparecen involucrados en estos hechos, entre ellos a un oficial que se encontraba desempeñando labores en el extranjero”.
A la cárcel
La primera persona en ser sometida a proceso y enviada a prisión, el viernes, fue Raúl Mansilla. Su abogado, Robinson Quelín, confirmó que en el marco de esta investigación se despachó una orden de detención en contra de su cliente. Esta le fue comunicada el domingo pasado y el lunes se presentó ante el fiscal militar, capitán Francisco Bravo, quien lo dejó detenido. Transcurridos los cinco días legales Mansilla fue encargado reo.
Actualmente existe un sumario al cual el abogado defensor no ha tenido acceso. Por la información que maneja el profesional existirían antecedentes que configurarían una millonaria estafa. “Yo estoy convencido de que mi cliente no tiene una participación directa, eso lo señalamos y por eso pedimos el conocimiento del sumario”. Estima que “de la forma en que eventualmente se dieron los hechos bajo ningún punto de vista, porque un delito de esta naturaleza no se comete solo”, en referencia a Raúl Mansilla quien tiene un pequeño taller de mueblería y prestaba algunos servicios para el Ejército.
En la investigación aparece mencionado el actual asesor de finanzas de la agregaduría de la embajada de Chile en España, teniente coronel Marco Espinoza Aedo, quien fue citado a declarar y llegaría en las próximas horas a Punta Arenas.