“En Chile hay un serio problema de desconocimiento de la ley”

General
29/11/2010 a las 09:45
La semana pasada visitó la región uno de los equipos profesionales que conforman el Consejo para La Transparencia, esta institución autónoma del Estado creada para promover el principio de transparencia y fiscalizar que los organismos públicos cumplan con las disposiciones que establece la ley en materia de información. La comitiva encabezada por el presidente de la entidad, Raúl Urrutia, se encuentra haciendo una gira por todo Chile difundiendo a los funcionarios de los diferentes estamentos públicos, a través de charlas, el derecho de acceso a la información pública y la labor que realiza el Consejo como organismo garante de ese derecho.
En Magallanes, el equipo de trabajo tuvo una intensa agenda que partió en Punta Arenas y culminó en Porvenir. En una de las tantas capacitaciones que realizaron antes de dirigirse a la provincia de Última Esperanza, su presidente conversó con Diario El Pingüino explicando los alcances de la iniciativa en la cual también participaron como “alumnos” las principales autoridades: la intendenta, los gobernadores y jefes de servicios.
¿Cuál es la importancia de difundir el derecho de acceso a la información pública en los estamentos públicos?
“Todos los actos de la administración del Estado son públicos salvo las excepciones que la Constitución y la ley señalan, pero que son los menos. Lo demás es todo público, entonces este derecho las personas tienen que ejercerlo y eso significa que haya un control ciudadano sobre los funcionarios públicos que permitan que actúen de manera más eficiente y eficaz”
¿Solamente implica eso?
“Bueno permite que las autoridades al sentir este control ciudadano sepan que sus actuaciones, que son a vista y paciencia de todos los chilenos, son vistas con bastante mayor credibilidad por parte de los ciudadanos, y a su vez fortalece la democracia porque impide que haya corrupción, ya que si todos los actos son públicos, si todos tenemos acceso a la información pública el ciudadano se va a tratar de retrotraer en cualquier intención que tenga de hacer algún tipo de actos que impliquen corrupción”.
¿Como ha sido la retroalimentación que han recibido por parte de los funcionarios públicos en torno a este tema?
“Hay mucho interés de todos los servidores públicos de dar cumplimiento a las normas legales establecidas, pero hay un problema muy serio, muy delicado que es un problema de desconocimiento de la ley, porque es muy nueva y porque tampoco se ha informado mucho sobre ella por parte de los medios de comunicación, pero en definitiva hay interés”.
¿Este interés se condice con el real cumplimiento de la ley?
“A nivel nacional el cumplimiento por parte de los servidores públicos a lo que se denomina transparencia activa, o sea, todo lo que tiene que estar en la página web del servicio, por ejemplo, las remuneraciones del personal de cada entidad pública eso se cumple aproximadamente en un 82% u 83%. Nosotros queremos que de aquí a marzo el cumplimiento sea de un 100%”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD