
La Directora Regional del Sernam, Yammy Warner Álvarez, señaló que “es fundamental generar espacios de diálogo entre mujeres y autoridades, lo que estimula procesos de aprendizaje e interlocución para la búsqueda y generación de alternativas de mejoramiento de las condiciones de trabajo dependiente o por cuenta propia que favorezcan los procesos de autonomía económica de las mujeres jefas de hogar.”
Asimismo se refirió a lo importante que es “profundizar el proceso evaluativo del Programa Mujeres Jefas de hogar (PMJH) a través de la sistematización y puesta en común de los resultados de las evaluaciones comunales y aplicación de una encuesta individual que sirva de orientación al rediseño del programa y/o la formulación de políticas públicas que favorezcan la inserción laboral de las mujeres trabajadoras jefas de hogar”.
Por otra parte, se refirió a otro de los objetivos de este encuentro y que apunta a la difusión de experiencias organizativas de las Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar, que estimulen y pongan en valor la importancia de la asociatividad y el establecimiento de redes en los procesos de búsqueda de soluciones y generación de alternativas laborales para las mujeres.
Finalmente, agradeció y valoró el trabajo realizado por los/as profesionales de los distintos entes involucrados y muy especialmente, a quienes tienen a cargo la ejecución de este programa.