Consolidan nicho de mercado en producción de zarzaparrilla

General
29/11/2010 a las 20:54
Desde los años noventa, el Instituto Nacionalde Investigación Agropecuaria (INIA), cultiva una granja en Kampenaike, en la cual ha estado investigando sobre la adaptabilidad de los frutales menores. Dichos estudios dieron luces sobre la posibilidad de cultivar exitosamente la zarzaparrilla, por lo que durante el año 2005 con el apoyo financiero del Gobierno Regional, se dio inicio al Programa de Transferencia Técnica para establecer plantaciones de Zarzaparrilla de la XII Región, en el cual ocho productores de Puerto Natales se asociaron para establecer huertos productivos semi-comerciales. Estos empresarios forman parte del Programa de Internacionalización de la Agricultura Familiar Campesina (PIAC).
Los pequeños agricultores han recibido diversos aportes. Es así que durante el 2008 la Dirección Regional de Pro-Chile apoyó este programa, con la traída de un experto de Dinamarca y en el 2009 financió el “Estudio de Mercado de la Zarzaparrilla Roja para la Región de Magallanes”. Este año, con el objeto de revisar los temas productivos, oportunidades comerciales, situación del mercado externo y las perspectivas de este negocio para los productores regionales, Pro-Chile, ha traído a Rodrigo González, consultor de la empresa SAI, que elaboró el “Estudio de Mercado de la Zarzaparrilla Roja para la Región de Magallanes”.
Los resultados del estudio se dieron a conocer en un evento denominado: “Taller de Comercialización de la Zarzaparrilla Roja de Magallanes”, a cargo de ProChile en conjunto con el INIA Kampenaike, dirigido a los productores regionales. Este cultivo resulta atractivo para Magallanes, dada la poca disponibilidad del fruto a nivel mundial, con el consiguiente aumento de precio de éste.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD