
“Dentro de las obras programadas para licitar el 2011, a partir de Última Esperanza hacia el sur, en primer lugar está la reposición de pavimento entre Puerto Natales y Puerto Bories, que es un tramo de, aproximadamente, cinco kilómetros. También está contemplada la reposición de 15 kilómetros de pavimento en el camino Gobernador Phillipi hacia Monte Aymond”, dijo.
A ello se suma el camino de Cerro Castillo-Frontera, Torres del Paine (Ruta Y-205), que tiene una longitud de siete kilómetros, aproximadamente, de pavimento. El objetivo es dotar de un mejor estándar a un camino que dé alta demanda en la temporada estival, aumentando el grado de seguridad de desplazamiento de turistas y disminuyendo los tiempos de viajes que acceden o van desde o hacia Argentina a Puerto Natales o al Parque Nacional Torres del Paine, vía el paso fronterizo de Don Guillermo.
Además, se reiniciarían los trabajos en Bahía Talcahuano hacia el cruce del Estero Worsley, en Última Esperanza, como también los del camino Río Hollemberg a Río Pérez. Las obras de pavimentación de San Juan a Cabo Froward se iniciarían hacia fines del próximo año.
Rendoll también señaló que a ello se suman los contratos de observación global en las provincias de Última Esperanza, Magallanes y Tierra del Fuego. “Si sumamos contratos, va a significar inversión bastante significativa, sobre los 30 mil millones de pesos”, afirmó.
A su juicio, las obras más emblemáticas son la pavimentación del Camino Fuerte Bulnes, la doble vía al aeropuerto y la Ruta Internacional de Tierra del Fuego.