
En la ocasión y como ha sido la tónica durante el año, la mesa estuvo integrada por el Seremi de Economía Pablo Ihnen, el Director Zonal de Pesca Ricardo Radebach, el Director de Sernapesca Patricio Díaz, funcionarios de Ifop, sectorialistas crustáceos y bentónicos de la Subsecretaría de Pesca, la consultora que lleva a cabo las Pescas de Investigación, Mares Chile y por supuesto representantes de los pescadores artesanales y de las plantas pesqueras.
En la Mesa de Bentónicos se tocaron temas como el calendario extractivo de estos recursos para el 2011, el cual se mantendrá tal como en este 2010. La empresa a cargo de las Pescas de Investigación, en la propuesta de bentónicos sumó a sus labores la de realizar evaluaciones directas en dos recursos, en este caso será en el huepo y el caracol Trophón. Realizar una evaluación de este tipo significa trabajar con buzos en la medición de ejemplares, comparación entre machos y hembras, etc, esto bajo una metodología estadística.
Por otro lado, en la Mesa de Crustáceos se habló del alza de desembarque de la centolla en este año, esto junto al incremento de los precios del recurso, producto de la veda biológica de la centolla en Alaska. Las vedas, tanto del centollón como de la centolla se mantendrían tal como este año.
Finalmente uno de los temas de interés en estas mesas de trabajo, es la preocupación de los pescadores por la falta de estudios biológicos de la centolla en nuestra región.
El sectorialista de Crustáceos de la Subsecretaría de Pesca, Alejandro Karstelg señaló al respecto, que “se está postulando a dos proyectos Fip para realizar estudios de este tipo, y que podrían ser aprobados para el año 2011, a lo menos uno de ellos”
Aunque existe la disposición de parte del gobierno, de adjudicarse recursos para realizar los estudios solicitados por los pescadores, también se incitó a que con recursos privados también se financien estudios, considerando que se trata de una pesquería de unos 17 millones de dólares en nuestra región.
La Mesa de Bentónicos se reanuda en el mes de enero y la de crustáceos en el mes de marzo de 2011.