Sindicato de ENAP rechaza enérgicamente carta sobre plan de egresos

General
07/12/2010 a las 13:30
El pasado viernes, la directiva del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) Magallanes, tomó conocimiento de una carta en la que el gerente general, Rodrigo Azócar, daba por finalizada la fase del Plan de Desvinculación focalizado que dejó a 478 personas fuera de la petrolera a nivel nacional , de las cuales 259 pertenecían a nuestra región.
La misiva, tras ser leída y analizada por los miembros del directorio, no dejó conformes a éstos, ya que coinciden en que Azócar ha dejado entrever que “hemos sido socios para el despido de los compañeros afectados por las últimas medidas tomadas, situación que en esencia se aparta de nuestro rol de dirigentes”. Argumentan además, que nunca se planteó que salgan trabajadores de la empresa, ya que siempre afirmaron que los requerimientos económicos planteados eran razonables y que no solucionan los problemas de Enap, más aún cuando insistieron hasta último momento que debía ser voluntario y no despedidos.
Recordaron también, que la postura inicial de Enap fue ofrecer un incentivo económico inferior a los procesos anteriores realizados en Magallanes anteriormente, los que sí fueron voluntarios y consensuados con la directiva sindical. A juicio de los dirigentes “es absurdo y muy lejano a la realidad económica del proyecto”, ya que, de acuerdo a la información que manejan esto arroja un Valor Agregado del Negocio (VAN) que supera los 150 millones de dólares, “puesto que se ofrecía repartir menos de un 10% de la rentabilidad entre las personas afectadas por la medida”, tomando como referencia que éste fue el plan de salida más reciente que había ocurrido.
Según declararon los dirigentes sobre la oferta final entregada por la empresa, ésta “debía ser mejorada y la administración amparada por el gobierno, simplemente, no lo concedió”, manifestando que siempre insistieron a la administración que debía respetar a las personas que egresaron de Enap en este proceso, “requerimiento que, nos consta, no ocurrió”.
De igual forma, comentaron que han hecho caso omiso al mensaje que constantemente ha emitido el gerente general de la empresa tanto en el Congreso Nacional como a través de diferentes medios de comunicación, quien ha dicho que los trabajadores enapinos son privilegiados por sus remuneraciones y beneficios, haciendo énfasis incluso en los montos individuales de las indemnizaciones “como si tener un trabajo decente fuese un delito”. Pese a lo anterior, la directiva del sindicato ha sido enérgica al manifestar su repudio frente a la forma en que ha comunicado la salida de los trabajadores, “que se presentó de forma denigrante y sin ningún criterio digno de respeto a la trayectoria de los trabajadores que con su aporte hicieron grande a esta empresa que tiene un rol estratégico a nivel regional y nacional”.
Otras de las palabras del gerente general de la empresa apuntan a que “en el diálogo con los dirigentes sindicales hemos concordado en compartir los esfuerzos del Plan de Desvinculación”, lo que fue descartado por los dirigentes, quienes aseguran que “si de negociar se trata, debemos clarificar que este proceso no fue exactamente una negociación, porque sólo se nos informaba parcialmente y conforme al programa establecido por la administración”.
De acuerdo a lo anterior el presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap, Alejandro Avendaño, sostiene que este proceso fue irregular en ese aspecto, puesto que “se nos informaba en forma fragmentada, el itinerario final lo impuso la administración, así como también la cifra final del cierre del incentivo”. Por último, manifestaron que “en honor a la verdad, decimos que este proceso tuvo el cariz de una actuación unilateral, donde una de las partes informa a medias acerca de sus próximos movimientos y no aceptamos que mañosamente se nos haga ver como si fuésemos socios para el despido de nuestros trabajadores”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD