U.del Mar trabaja en Proyecto de Intervención de Clima

General
10/12/2010 a las 13:10
El proyecto Estrategia de Intervención en Clima Educacional en la Escuela España es una combinación de actividades grupales y colectivas de intercambio, de sociabilidad y de participación creativa de los distintos universos que integran la comunidad educativa , en el marco de un esfuerzo y compromiso común para mejorar el clima. El diseño y ejecución del proyecto es realizado por la Carrera de Psicología de la Sede Punta Arenas de la Universidad del Mar.

Al respecto el Director de la Escuela de Psicología, Pablo Peralta Malhue explica: “definimos la intervención en la Escuela España como un proceso progresivo de participación y de involucramiento de los distintos actores de la comunidad educativa, así como de presencia y colaboración de equipos multidisciplinarios de profesionales, docentes y alumnos de la carrera de Psicología de la Universidad del Mar. Desde el punto de vista de nuestra Escuela, la estrategia de intervención supone una oportunidad de aporte profesional y de compromiso de sus equipos para contribuir a mejorar el clima educacional, a través de investigación aplicada, intervención psicosocial y campo académico de práctica profesional, entre otras modalidades”.

Cómo surge esta iniciativa
La Dircetora de la Escuela España, Nieves Raín explica que “nace porque como toda escuela la convivencia es un tema muy relevante y sobre todo respecto a la participación de la familia. Entonces, en esa búsqueda empezamos a visualizar con quién podríamos hacer una alianza para trabajar este tema con especialistas. Los profesores muchas veces sabemos cuál es el problema pero necesitamos”.

Además, añadió: “La Universidad del Mar que siempre ha tenido una buena apertura para trabajar estos temas. Partimos con el proyecto y el Director de la Carrera de Psicología, Pablo Peralta, y Manuel Rodríguez, haciendo mesas de trabajo con los docentes directivos de la Escuela, formando este Proyecto de Convivencia. También, hemos tenido reuniones con otros profesionales de la Universidad del Mar como educadoras de párvulos. Hicimos focus groups con los docentes, para conocer sus aportes”.

“En esta actividad partimos con docentes, asistentes de educación, padres apoderados y alumnos, para conocer de cuál es la escuela que ellos quieren, cuáles son las necesidades que tenemos. Nos hemos reunido alrededor de 60 personas a trabajar en este tema. No nos planteamos una fecha de término, porque es un proceso de trabajo extenso a largo plazo, dos años. Los objetivos de trabajo, el diseño de todo este proyecto lo hemos hecho en conjunto, porque queremos instalar un modelo de convivencia, construido entre todos”. Destaca Nieves Raín.

Finalmente, la Directora de la Escuela España agradeció a la institución de educación superior por su apoyo: “Agradecer también a la Universidad del Mar por la disposición, es trabajo y tiempo extra, Es más trabajo para ellos. Estamos muy agradecidos que hagan esto por nuestra escuela que es bien carenciada. Muy agradecida. Antes habíamos hecho proyectos de intervención, donde sólo alcanzábamos a hacer el diagnóstico. En este caso, es un proyecto más a largo plazo. Esperamos crear una forma de trabajar, una forma de hacer escuela, un modelo que sea replicable en otras instituciones”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD