Senador Muñoz y la FES se unen en rechazo a la reforma educacional

General
11/12/2010 a las 09:50
El senador socialista Pedro Muñoz junto a la Federación de Estudiantes Secundarios (FES), manifestaron ayer su rechazo a la reforma educacional que elaboró el gobierno, por considerar que no incluye soluciones a las problemáticas profundas que están obstaculizando la posibilidad de contar con una enseñanza de calidad en el país y, en cambio, se plantean temas relativos a reformas laborales para los docentes.
El financiamiento y la municipalización de las escuelas públicas son dos materias fundamentales para ambos que deberían ser subsanadas, pero que no fueron analizados en el documento que está siendo tramitado en el Congreso; “un hecho inconcebible si se pretende dar mejores oportunidades a quienes presentan mayor vulnerabilidad”, manifestó el presidente de la FES, Amaru Rogel. “La reforma presenta el criterio del empresariado, porque son reformas laborales para los profesores y no representa una mejora real para la educación”, añadió.
Además, la FES critica que el proyecto se haya concretado “en cuatro paredes” sin haber convocado a un debate previo sobre el financiamiento y el sistema municipal que existe en la actualidad. “Se hace necesario que juntemos fuerzas para que esta reforma no pase desapercibida y se implemente sin considerar la opinión de todos los involucrados”, agregó Rogel.
Asimismo, los estudiantes criticaron que en el Plan Magallanes se apruebe la posibilidad de fusionar establecimientos, porque “es un atentado a la educación pública”, aseveró el dirigente.
En tanto, el parlamentario afirmó que “estoy respaldando y reforzando las observaciones de la FES respecto a la reforma de la educación, porque sé el compromiso que tienen con el área y lo que han trabajado para ayudar a que sea mejor en Magallanes”, aseguró Muñoz.
Incluso, aseguró que ha presenciado exposiciones de los jóvenes en el Parlamento, donde fueron “los primeros en solicitar que la subvención se cancele por matrícula y no por asistencia; después vinieron las otras autoridades”, advirtió el senador.
A su vez, Muñoz aseguró que comparte el rechazo a la fusión de establecimientos, a los liceos de excelencia porque aumenta la brecha social y a la reforma en la enseñanza “porque sólo toca puntos laborales que incumban a los docentes y no va al fondo de cómo fortalecer la educación pública”, manifestó Muñoz.
Según se manifestó, se realizarán diversos encuentros y movimientos para lograr que no se apruebe el proyecto como está elaborado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD