
Con el cumplimiento de este trámite formal, la Cormupa debería recibir durante las próximas semanas el financiamiento para efectuar las obras de reparación, y el equipamiento que aportará para que el ex Liceo de Hombres se convierta en una entidad de excelencia en el área científico humanista.
El ejecutivo manifestó que el gobierno pretende cumplir tres objetivos con los 50 liceos Bicentenario que existirán en el país: uno de ellos es “restituir la calidad de la educación en los establecimientos públicos”, lo que se podrá verificar a través de los resultados de los exámenes Simce y de la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Promover la movilidad social mediante la entrega de una herramienta tan importante como es la educación y, ligado a esto mismo, reconocer el valor del esfuerzo de los estudiantes que se encuentran en situaciones más vulnerables.
El secretario de la Cormupa se mostró satisfecho por como se ha llevado adelante el proceso, el que está a cargo del director del Liceo Juan Bautista Contardi, Raúl Alvarado, y agregó que lo antes posible se comenzará a trabajar en los aspectos estructurales que se requieren mejorar.
En tanto, el seremi Muñoz enfatizó que la firma de este convenio es el primer paso para entregar educación de calidad a cientos de jóvenes y que con él se cumplió la etapa más importante: “le hemos dado vida a este proyecto educativo, certificando su nacimiento con nuestras firmas”, puntualizó el docente.