
Esta actividad se concretó sin la presencia del dirigente, quien manifestó que “hay que darle un tirón de orejas a los colegas, porque así no vamos a lograr nada. Si no nos movilizamos la autoridad nos tiene en sus manos y nos van a pasar por encima”, afirmó Mancilla, notoriamente afectado por su enfermedad.
Respecto a la reforma, afirmó que sólo se pretenden hacer cambios en el sistema laboral de los profesores, “no hay un real impacto en la mejora de la educación”, subrayó.
Una alianza estratégica para lograr hacer eco en las autoridades sobre su rechazo al proyecto, se debería conformar con la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) y con el movimiento de estudiantes de la carrera de Historia, que se imparte en la Universidad de Magallanes (UMAG), contacto que se mantenía fluido hasta que Mancilla “cayó” en cama.
“Estamos en permanente contacto, pero desde que estoy con licencia médica no he podido estar al mando del tema”, reconoció el dirigente.
A pesar de que la intención del docente es volver a trabajar, las reuniones acordadas con las autoridades del ramo no se han concretado, por lo que continúa dedicado a sus labores de dirigencia en el Magisterio.