
El énfasis que Ferreira viene a imprimir, radica, según él, “en ampliar la cobertura, con lo que aseguraremos un más expedito acceso a la justicia e implementar una política de puertas abiertas para con los trabajadores”.
Otro punto importante en el advenimiento de Ferreira Zevallos se encuentra en el interés por reducir los tiempos de cada conflicto laboral, mejorar la atención y descomprimir la labor del representante de los trabajadores. La llegada de este nuevo profesional significa una mejora sustancial al sistema.
“(...) Hemos incorporado la presencia de un profesional que va a cumplir la función de Jefe de Estudio de la Oficina de Defensa Laboral y va a trabajar de forma exclusiva en tribunales”, explicó el secretario regional ministerial de Justicia, Alejandro Soler, y agregó que es muy importante para su secretaría complementarse con Trabajo.
En tanto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, destacó el rol que el defensor asumirá, pues “viene a fortalecer los derechos laborales de los trabajadores y a agilizar los procesos y tiempos de respuesta”.
Para Magallanes, contar con este nuevo profesional podría significar el superar la favorable estadística donde el 80% de juicios son ganados por trabajadores.