Descubren placa Bicentenario en museo regional

General
12/12/2010 a las 20:54
El viernes se oficializó la calidad de Monumento Nacional a las instalaciones del museo regional de Punta Arenas, que otrora albergara a Mauricio Braun y Josefina Menéndez. La actividad se llevó a cabo en el jardín del museo, y contó con la participación de la intendenta Liliana Kusanovic y la directora del museo Paola Grendi, además de otras autoridades. La placa certifica que el inmueble es considerado patrimonio nacional, distinción que fue otorgada por la Comisión Bicentenaria, siendo la tercera que se concede a un inmueble en Punta Arenas.

El Palacio

La historia de este palacio comienza el año 1903 cuando Mauricio Braun encarga su construcción al arquitecto Francés Antoine Beaulier, la empresa se extiende por tres años y en su realización se utilizan materiales y maderas provenientes de Europa.
Por sus singulares características es declarado Monumento Nacional en 1974. Los descendientes de Mauricio Braun y Josefina Menéndez donan el palacio al Estado Chileno el año 1983, junto al mobiliario y objetos que originalmente alhajaban la mansión. El museo se origina cuando las colecciones del entonces Museo de La Patagonia, son trasladadas al edificio patrimonial conformándose así en una de las más importantes exhibiciones museográficas del ecúmene.

Desde su creación la institución ha avanzado paulatinamente desde el concepto de un recinto elitista y reservado hasta posicionarse actualmente como un espacio público abierto y difusor de las expresiones del arte y la cultura de la comunidad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Río Seco sigue invicto
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD