
De acuerdo a los responsables del encuentro, éste incidió positivamente en poder abordar los problemas de la discapacidad en aspectos legales como de salud mental.
Además, posibilitó abrir espacios de comunicación y expresión de las necesidades comunes de los participantes, tomando en consideración que en nuestra sociedad uno de los temas con menos difusión es el de las potencialidades de las personas con capacidades diferentes.
Es por ello, de acuerdo a los dirigentes de citado consejo, que se ven limitadas sus opciones de desarrollo integral en los ámbitos de la salud, la asistencialidad, vivienda, educación y trabajo, entre otros.
Agregaron que por ello, todas las acciones que apunten a apoyar este tipo de iniciativas son muy relevantes, y permitirán en forma gradual disminuir la desigualdad, como también aumentar y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Durante el encuentro se recordó que el Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil tiene como objetivo potenciar a las Organizaciones de Interés Público, a través de la capacitación y asistencia técnica.
Además, busca incentivar la cooperación entre organizaciones, así como la generación de redes de organizaciones afines que potencien su incidencia en el desarrollo de la comunidad y/o contribuya al interés público; contribuir a la promoción o desarrollo de acciones de voluntariado a favor de personas o grupos vulnerables o de la comunidad en general, y promover las actividades de visibilización de las acciones y/o aportes que efectúen las Organizaciones de Interés Público al desarrollo del tejido social y democrático, todos temas insertos en el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.