Se registró un 17% de inasistencia a rendición de la PSU

General
14/12/2010 a las 12:45
“Para mí estuvo difícil. La comprensión de lectura fue muy larga, con planas enteras. La verdad es que no sé que esperar”, reconoció Mariela Valdivia a la salida de la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de Lenguaje, el primer examen fijado en el proceso que se efectúa a nivel nacional. En un escenario similar se encontraba Gonzalo Aguilar, quien manifestó que el ítem de los conectores “estuvo muy complejo. Me costó decidirme, no estoy seguro de haber seleccionado las respuestas correctas”, afirmó el joven que conformó el grupo de los 325 que llegó a la sede de rendición al Liceo Experimental UMAG, de un total de 380 designados.
En total, 1.772 inscritos cumplieron con presentarse a desarrollar la PSU en toda la región, mientras que hubo un porcentaje del 17% que al no responder el test de Lenguaje, a primera hora de ayer, quedaron automáticamente marginados el proceso 2010-2011, porque dicha prueba es obligatoria junto a la de Matemática, que se debe realizar hoy desde las 9.15 horas.
“En todos los locales hubo absoluta normalidad. Los jóvenes tuvieron un comportamiento adecuado y pudieron desarrollar sin problemas la PSU. Sólo algunos atrasados, pero es parte de lo esperado”, aseguró el encargado regional del proceso, Víctor Pérez.
Durante la tarde los jóvenes que desean ingresar a carreras científicas debieron responder la evaluación de Ciencias, que compone los módulos de Biología, Química y Física, donde hubo mayor equidad entre quienes consideraron que el nivel exigido fue muy alto y quienes salieron de las salas más confiados en lo logrado.
“Pienso que los que dimos la prueba específica tenemos más facilidad en el ramo. Creo que a mí me fue bien. Me alcanzó el tiempo y omití cinco”, aseveró Fernanda Valenzuela.
Casos especiales
En el Liceo Luis Alberto Barrera se habilitó un aula para casos especiales, es decir, para quienes necesitan de apoyo externo para desarrollar el examen.
Sólo un inscrito, que presentaba dificultades motoras y de comunicación, asistió a la sala donde dos examinadores lo ayudaron a responder la prueba.
“El cambio que se efectuó en esta oportunidad, fue que el joven estaba designado a otra sede, pero tuvimos que cambiarlo al local de rendición número uno, que es el Liceo Luis Alberto Barrera, y se le concedió 20 minutos más para responder”, explicó Pérez.
El procedimiento que se aplicó en este caso, fue que una persona le leía las preguntas y el joven debía mostrar la tarjeta con la alternativa correcta. “Se le entregaron cinco tarjetas con las letras de las respuestas, y él mostraba la que consideraba pertinente. No se realizó el proceso de contestación de manera verbal, porque tenía dificultades y lo iba a retrasar más”, manifestó el coordinador regional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD