
En el ámbito técnico profesional sube 1 o 2 puntos dicho promedio, “pero siempre estamos más bajo que lo que dice la norma total. En todo caso nuestro trabajo sigue apuntando a seguir disminuyendo el porcentaje.”, agregó el seremi.
La sicóloga Evelyn Gómez explicó que “un niño repitente necesita de un buen apoyo familiar para poder sobrellevar el proceso. Una actitud positiva, de compromiso, apoyo y valorización de los padres, ya que puede prevenir la angustia y baja autoestima del niño ante una práctica que, al menos en el sistema educativo chileno, es vivida como un fracaso y un castigo”, recomendó.
A su vez, es necesario que los padres generen diálogos para detectar los errores cometidos y los factores que influyeron en la repitencia y, posteriormente, planificar cómo se llevará a cabo el próximo año escolar.