
Considerando que el convenio se celebró en septiembre, son cerca de $ 25 millones los que se han gastado, pero sin un destino provechoso para la municipalidad ni para los vecinos.
Además, se tuvo que destinar $ 17 millones para la contratación de dos abogados que defiendan al municipio y al Concejo Municipal, por las faltas cometidas en los dos procesos de licitación que se efectuaron para adjudicar el contrato de retiro de la basura domiciliaria.
Hasta el momento los intentos de los profesionales por resguardar los intereses de la Municipalidad no han sido exitosos. De tener un resultado final adverso, una de las empresas que está llevando adelante el caso judicial, podría exigir una indemnización que superaría los $ 4 mil millones de pesos.
Pero lo anterior no generará mayores trastornos en el presupuesto de la comuna, porque existen otros ítems que recibirán más fondos desde el próximo año: uno de ellos se explica con el aumento a $ 350 por cada media hora en el cobro de estacionamientos en el centro de la ciudad, que comenzará a regir desde el 2 de enero, y que significará un acrecentamiento en el monto que la concesionaria debe cancelar al municipio.
A su vez, los vecinos también deberán estipular en sus gastos el reajuste por el retiro de la basura, que fue elevado en gran medida por el alto costo que se le debe cancelar a la empresa Servitrans, la que cobra más de $ 90 millones mensuales: cerca de $ 25 millones más que lo requerido por la empresa anterior.