
Con estos antecedentes el juez Villa revocó el beneficio y dio orden de ingreso a la cárcel para Reinaldo Pérez, por los dos meses a que fue condenado por la falsa alarma. El abogado defensor, Leonardo Vallejos, presentó un recurso de apelación en contra de la resolución del magistrado, señalando que la decisión del tribunal resulta equivocada. Pero los ministros Hugo Faúndez, Beatriz Ortiz y José Flores confirmaron la resolución inicial, así que el condenado debe cumplir la pena con cárcel efectiva.
Falsa alarma
El falso llamado ingresó, de madrugada en diciembre del año pasado, a Central del Cuerpo de Bomberos. La misma información recibió la policía uniformada, que despachó un furgón alrededor de las 3.30 horas a la avenida Pedro Aguirre Cerda esquina 21 de mayo, con la finalidad de verificar el incendio.
Una vez en el lugar, según informó en su momento personal policial a la fiscalía, luego de un patrullaje por el sector se pudo percatar de que se trataba de un falso llamado, no encontrando ningún incendio. A su vez arribó al lugar personal de Bomberos de la Primera y Cuarta compañía, a cargo del teniente Cristián Contreras, debido al llamado que recibió la central de Bomberos.
Carabineros estableció en ese momento que desde el mismo celular se hicieron las llamadas a Carabineros y Bomberos. Personal policial llamó al número que quedó registrado en la central, pero no respondieron y apagaron el equipo.
Ambas entidades lamentaron lo sucedido, sobre todo por el despliegue y gastos del personal de Bomberos y la distracción de sus funciones de los mismos carabineros.
Comandante
El comandante del Cuerpo de Bomberos, Pedro Alvarado, lamentó este tipo de situaciones, porque generan un gasto adicional y además ponen en riesgo al personal y las máquinas que se despachan a un supuesto siniestro. El oficial indicó que este año van 16 llamados falsos, cifra que ha disminuido considerablemente gracias a que Bomberos está haciendo las denuncias y la fiscalía hace lo propio, persiguiendo a los autores.