
Así lo informaron ayer, tanto el gerente de la firma en la región, Roberto McLeod, como el presidente del Sindicato de Trabajadores, Alejandro Avendaño, quienes, aunque se refirieron concisamente al tema, confirmaron la partida de las esperadas liquidaciones.
“El proceso de egresos que se inició durante el mes pasado va a terminar en toda sus fases entre los próximos días”, adelantó el máximo ejecutivo de ENAP, asegurando que “ es un pago de finiquito como se le hace a cualquier persona que se aleja de la empresa o es desvinculada. No tiene nada en especial”, dijo.
Avendaño, en tanto, manifestando su malestar por considerar que “la salida de los trabajadores fue rápida, en contraposición a la espera que los trabajadores tuvieron que realizar por estos pagos”, indicó que “nos tiene conformes esta noticia ya que estábamos complicados; este tema se estaba dilatando demasiado”.
De esta forma, en el transcurso de esta semana, se indemnizará, tomando el rango de compensación propuesto por la empresa en las negociaciones pasadas ($12 millones promedio más un seguro catastrófico de 6 años), a 266 operarios de la compañía alejados de sus funciones, los que equivalen al 14% ó 15% del total de la dotación de Magallanes, que son 1.109 trabajadores.
65º aniversario
El proceso compensatorio se produce justo en la antesala de un nuevo cumpleaños de la firma, que se celebra el 29 de diciembre. Ante ello, el líder de los trabajadores de Magallanes, comunicó que, como directiva, “no vamos a participar en las actividades, por cómo fueron tratados los funcionarios en las etapas previas y por cómo se llevó a cabo todo”.
McLeod, por su parte, indicó que será una ceremonia sobria, con un reconocimiento a los funcionarios que cumplan 20 años de servicio o más, como todos los años.