
Sin embargo, la reunión gestionada por el senador independiente Carlos Bianchi, se suspendió hasta el próximo martes 4 de enero, luego de las insistentes peticiones del ministro de Energía, Ricardo Raineri, también miembro del directorio de la empresa, tal como lo afirmara días previos el dirigente del sindicato, Alejandro Avendaño. “Creo que la cita se va a cancelar, porque la solicitud del ministro de que se suspenda, ha sido constante”, señalaba a principios de semana Avendaño.
Ayer Bianchi, impulsor de la iniciativa, se refirió al tema, manifestando que “lo que pactamos se va a hacer igual, aunque ellos no quieran conversar y les cueste transparentar el proceso, nosotros vamos a insistir”.
De esta forma, el parlamentario cuestionó el modo de actuar y la actitud que tenían tanto Rodrigo Azócar, el gerente de la firma, como el ministro Raineri. “Esto ha sido histórico. Quieren ocultar a toda costa lo que están obligados a transparentar”, dijo.
Molesto por la situación, el congresista acusó: “Aquí hay manos negras y presión política, sino no se entiende. Viene de los anteriores gobiernos corporativos y eso se está dejando ver claramente ahora, con la evasión para tocar algunos temas”.