
Según informaciones de prensa, el reajuste se aplicará a través del contrato que la petrolera negoció con Gasco Magallanes, que distribuye el hidrocarburo a clientes residenciales, industriales, vehiculares y la generadora eléctrica de la región.
Pese a que en noviembre, durante una visita a Punta Arenas, el Presidente Sebastián Piñera garantizó que los hogares no pagarían más por el gas, esa intención no se concretó.
Para clientes residenciales -que en la zona superan los 45 mil, el incremento será de 16,8%, con lo cual la cuenta para un consumo promedio de 400 metros cúbicos mensuales pasará de $20 mil a $23.360. Sin embargo, en invierno esta cifra se eleva a un rango de $60 mil a $70 mil. Tras el aumento éstas saltarán a $70 mil y $81.760, respectivamente.
Ante estos antecedentes, el parlamentario sostuvo que “quisiera señalar la falta absoluta por la escasa transparencia y de visión geopolítica y estratégica que ha tenido el gobierno. Aquí claramente hay una empresa que está por sobre todo tipo de expectativas o situación racional respecto de la realidad de las regiones australes”.
Y agregó: “aquí el Ministerio de Energía está afectando gravemente la población de Magallanes y un territorio austral que para Chile es importante mantener, ocupar y desarrollar. La medida de las autoridades afecta gravemente a las regiones extremas, especialmente, con el crecimiento de la Patagonia Argentina”.
A su parecer “con esta decisión esta administración dejará de contar con un apoyo significativo porque esto afecta gravemente a la ciudadanía de nuestra zona. Creo que no hay excusas y nos gustaría saber qué piensa el ministro en esta materia”.
Concluyó que "el alza fijada es realmente impresentable y escandalosa. El Estado y ENAP están abusando de una posición monopólica en una región sumamente fría y que requiere de más calefacción".
Cabe recordar que el Presente de la República estuvo en la Región de Magallanes el 5 de noviembre pasado y se comprometió a lo siguiente: “el sector residencial de esta zona tiene un tratamiento especial en materia de precio del gas y eso se va a mantener”.