
Ante este pronóstico, la secretaria regional ministerial de Salud, María Isabel Iduya, hizo un llamado a la población a fotoprotegerse, especialmente al realizar actividades al aire libre durante estas fiestas de fin de año.
La exposición solar puede ocasionar daños en la piel, como quemaduras, envejecimiento prematuro o efectos sobre la visión, entre otras patologías. También afecta al funcionamiento del sistema inmunológico, provocando la disminución de las defensas.
La autoridad recordó a la comunidad evitar la exposición al sol entre las 10.00 y las 16.00 horas, buscar protección física (sombra) y tener en consideración superficies reflectantes (nieve, arena, agua), ya que estas pueden reflectar más de la mitad de los rayos solares (en la nieve el rebote de la radiación es de 85%); utilizar protector solar con filtro UVA/UVB y a prueba de agua, mínimo Factor 30 y protectores labiales.