
“Con las tarifas anteriores, no se estaba asegurando la estabilidad de la industria de gas, puesto que no sólo no cubría la estructura de costos de ENAP, sino que el consumo mensual en Magallanes es altísimo en comparación a Santiago e incluso a otras zonas australes con climas más adversos”, argumentó Raineri.
Sobre el impacto que la medida tendrá en la comunidad, la autoridad dijo que “el promedio de las cuentas residenciales es de $ 22 mil y se incrementará a $ 25 mil, lo que no es un alza significativa. Esto, si tomamos en cuenta que en promedio las familias ocupan ocho balones de 45 kilos al mes en Magallanes, los cuales tiene un precio de $ 5 mil la unidad. En cambio en Santiago, la unidad vale $ 45 mil. Esta diferencia de precios no se justifica”.
Finalmente, la autoridad dijo que espera que los magallánicos entiendan el ajuste, ya que éste responde a una política de largo plazo para hacer atractiva a la zona como destino de inversiones en gas y petróleo.