Lo malo después de las celebraciones

General
04/01/2011 a las 09:30
Tras las agradables temperaturas vividas el pasado fin de semana los habitantes de Punta Arenas se volcaron al sector costero, lamentablemente quedaron las huellas de personas descuidadas y sin conciencia que dejaron bolsas de basura en el espacio común demostrando la falta de educación cívica que afecta a los puntarenenses. Es poco frecuente ver una multitud de gente disfrutando de un día de playa en la ciudad de Punta Arenas. El pasado fin de semana las condiciones climáticas permitieron que toda la población se volcara al sector costero, además la recién entregada Costanera del Estrecho entregaba un panorama completamente nuevo para los puntarenenses. Sin embargo, es lamentable como muchas personas no tienen criterio alguno y dejan botellas, cajas, papeles, bolsas y basura en general dispersa en la berma. Si bien existen numerosos basureros en el lugar, es claro que gran parte de los caminantes ni si quiera se preocuparon de mantener el orden y la limpieza del recién inaugurado sector.
Marcelo Velásquez, encargado de Áreas Verdes de la municipalidad señala que con personal del Departamento de Aseo y Ornato se realizó una recolección de botellas y basura en general que había en el sector de la costanera. “A primera hora se movilizó personal al lugar para limpiar los desechos que habían quedado, y durante la tarde (ayer) la empresa Servitrans debería hacer un operativo más meticuloso”.
Además, indicó que existen receptáculos para los desperdicios, sin embargo, con la gran cantidad de personas que visitaron el sector el domingo pasado, los basureros no dieron abasto. “Para un fin de semana normal la cantidad de basureros está bien, pero claramente con tantas personas se vieron sobrepasados. Mientras la municipalidad no tome la total administración de las obras recién se podrá incorporar mayor implementación para mantener el aseo y ornato del sector costero, mientras no se reciban las obras, no se puede hacer nada”.
En tanto, Luis Sánchez, jefe de servicios de la empresa Servitrans, dijo que no se estableció ningún plan especial de trabajo en el sector costero de la ciudad, pero que si fuera necesario la municipalidad sólo debería solicitarlo. “No se han acordado procedimientos especiales de trabajo, pero si la municipalidad estimara conveniente nuestra intervención sólo debe solicitarlo, aunque hoy al menos no se nos hizo llegar ninguna solicitud” dijo.
Vecinos del sector de costanera están agradecidos del nuevo aspecto urbano que ha recibido su entorno, pero que es lamentable como los visitantes no cuidan el lugar. Así lo señaló Héctor Muñoz, habitante de Playa Norte: “Es muy bonito como ha quedado este lugar, pero son las mismas personas que pasean por acá las que dejan botellas y basura en todos lados, incluso teniendo basureros al lado botan los papeles al piso, y ayer esto era un basural, lleno de botellas y bolsas”, finalizó Muñoz.
Hilda, habitante de la villa Las Naciones demuestra su alegría por la habilitación de este espacio recreativo: “Lo encuentro muy lindo, ahora si da gusto salir a dar un paseo mirando el Estrecho de Magallanes. En el caso de la basura, eso es problema de educación, la gente piensa que como es la calle pueden botar basura donde quieran, siendo que debería ser al revés, al ser de todos los vecinos, más respeto debería tenerse por los espacios públicos”, sentenció.
Si bien la mayor cantidad de gente visitó el sector playa en el radio urbano, el panorama se repite en los lugares apartados de la ciudad. En Chabunco el panorama no era distinto al observado en Navidad, sin embargo, la instalación de un gran receptáculo (batea) en el sector costero del parque a contribuido en gran medida a mantener la limpieza del espacio campestre.
Uno de los trabajadores del Departamento de Aseo y Ornato que trabajaba en el sector de costanera centro nos confidenció que “uno todos los fines de semana tiene que recoger muchos desperdicios en la playa, pero lo que más se ven son botellas de cerveza, sobre todo en los lugares de estacionamiento, sobre todo los sábados en la mañana”, dejando en evidencia que aparte de la falta de educación cívica, personas están utilizando este espacio de esparcimiento para el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, tema que no deja de ser preocupante.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD