
“El principal objetivo es rescatar y difundir las tradiciones de la Región de Los Lagos, sobre todo considerando que acá existen muchas personas que son oriundas de dicho lugar”, señaló el dirigente.
Agregó que quienes asistan podrán degustar las exquisiteces culinarias de la isla grande, además de un show en el que se presentarán gran cantidad de números artísticos.
“Nos encontramos trabajando en todos los detalles que implica una actividad de estas características. En dicho contexto, la programación está lista. Lo que falta es finiquitar algunas cosas, como por ejemplo, volver a conversar con algunos grupos que vendrán de Coyhaique, Tomé y Talca”, puntualizó el encargado.
Asimismo, destacó que debido a que la Muestra y Festival Costumbrista de Chiloé en Magallanes se ha hecho conocida en otras partes del país, y son bastantes los músicos interesados en darse a conocer, los anteriores costearán el traslado a Punta Arenas. Ellos correrán con el alojamiento y la comida.
“Algo que nos gustaría que pudiese concretarse lo antes posible es el traspaso de terreno que nos ofreció el Gobierno Regional, pero el trámite va un poco lento. Sin duda, eso nos permitiría poder contar con módulos nuevos”, manifestó Aguilar.
Para este año se espera la participación de alrededor de 40 cocinerías, los que ofrecerán variados productos, entre los que destacarán asados al palo, milcaos, chochocas, empanadas y curantos, entre otros, además de juegos populares y stands de artesanías, frutas y hortalizas.
“Esperamos que las condiciones climáticas sean favorables, para así poder gozar de un entretenido fin de semana en familia. La inauguración será el viernes a las 19.00 horas. En tanto, sábado y domingo las puertas estarán abiertas desde las 10.00 horas y hasta la medianoche”, concluyó el hombre.
La directiva de Acochi está integrada además por Sergio Flores, secretario; Juan Quinchamán, tesorero; Arturo Hueicha y Adolfo Nancuante, directores.