
“Más que ponerse del lado de sus habitantes, la señora Intendenta y algunos seremis han intentado justificar y explicar las alzas, dando argumentos que nos hacen parecer una región de privilegiados o derrochadores” – recalcó el parlamentario.
Señalar que las tarifas sólo variarán mínimamente, que habrá un alza irrelevante en relación al precio que se paga en otras regiones o que el incremento es útil para cuidar el gas resultan lamentables y hasta ofensivas para nuestros vecinos – agregó – quien recalcó que la diferencia entre siete u ocho veces de que habla el seremi Schweitzer puede significar varios kilos de pan o de alimentos para una familia modesta de nuestra zona.
“Lo que está en juego es el principio de que el Estado debe apoyar la subsistencia en una zona apartada y dura como la nuestra” – sentenció Muñoz – añadiendo que “si nuestra propias autoridades no lo comprenden y se conforman con las alzas o pretenden explicarlas, empezamos a entender claramente porque los ejecutivos de ENAP y el Gobierno central no han dudado en dejar de sostener los precios y entregar el abastecimiento de Magallanes a las leyes del mercado.”
A juicio del legislador socialista para superar esta situación se requiere la movilización de los vecinos y la unidad de todos los sectores, pero, también, exigir que las autoridades regionales asuman el rol que les compete para hacer ver en Santiago la relevancia del tema y su impacto en los hogares y en los sectores productivos de Magallanes.
“Los magallánicos necesitamos autoridades que nos defiendan, que se coloquen al frente de la defensa de los intereses locales y no que se limiten a dar excusas y explicaciones oficiales. Si no pueden hacerlo, que se vayan” – fustigó Muñoz.