Sesión del Senado culmina con nula respuesta del gobierno al alza

General
05/01/2011 a las 07:34
En una reunión legislativa que terminó por exasperar aún más los ánimos de los parlamentarios por la Región de Magallanes, ayer se abordó finalmente en el Senado la situación de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) , a la cual los senadores Carlos Bianchi (IND) y Pedro Muñoz (PS) llegaron con la prioridad de poner en discusión la medida que actualmente se encuentra agitando las aguas en la comunidad y que tiene relación con el efecto en cadena que producirá el alza del gas.
Sin embargo, el encuentro, no tuvo el efecto que los cuatro legisladores de la región esperaban y el tenor que reinó a partir de las 11.40 en el hemiciclo ya daba las señales que el diputado Miodrag Marinovic adelantaba el día anterior, de estar escéptico frente a una reacción sensible del gobierno frente al tema.
Y es que en la sesión, que dio inicio con la exposición del ministro de Energía y también presidente del directorio de ENAP, Ricardo Raineri, se volvió a justificar que el reajuste en la tarifa del gas domiciliario para Magallanes es por el bien de la región, para atraer las inversiones en vistas de que el gobierno tiene una preocupación a largo plazo por la producción gasífera de la zona que a diez años se podría ver mermada si continúan las actuales condiciones de consumo e insistiendo en que la gente debía tener en consideración que durante el año pasado el precio del gas en la región era la octava parte de lo que es para el resto del país.
De esta forma, los argumentos del titular de Energía enardecieron aún más los ánimos, por lo que al momento del turno del pronunciamiento de ocho minutos que les correspondía a cada senador magallánico, hicieron sus descargos.
Para Bianchi, quien fue al primero al que se le dio la palabra, la postura del ministro demostró una total falta de compromiso para con una región tan estratégica en términos energéticos como lo es Magallanes.
“Que hoy el ministro plantee que casi es un gesto generoso este acuerdo celebrado en su calidad de presidente del directorio de ENAP, sinceramente no se entiende. Yo lo invito doce meses del año a vivir en la zona donde se necesita suministro en invierno y durante todas las épocas 15 horas al día”, emplazó el senador.
Seguidamente Muñoz, quien sólo alcanzó a referirse al mal manejo que han hecho de la empresa los altos ejecutivos de la ENAP, opinó que la firma se encontraba atada de manos con una crisis de financiamiento profunda que la pagaban los ciudadanos de Magallanes únicamente y que el gobierno era culpable de no tener una decisión clara al respecto.
Al finalizar la ronda de exposiciones de los demás senadores pertenecientes a la Comisión de Energía y Minería del Senado, se dio por terminada la sesión a eso de las 13.20 horas sin pronunciamiento alguno del ministro Raineri en torno a las inquietudes que plantearon Bianchi y Muñoz, lo que los llevó a sostener una breve cita posterior a la salida de la reunión a la que se sumaron los diputados Miodrag Marinovic y Carolina Goic.
Según trascendió, en este encuentro se habrían dicho mutuamente términos de alto calibre en una acalorada discusión que acabó por quebrar aún más los entendimientos entre los parlamentarios y el gobierno.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Todos a protestar
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD