
A juicio del legislador se ha llegado a un momento en que las autoridades regionales no son interlocutores válidos para la comunidad, en tanto se han limitado a replicar los argumentos que vienen de Santiago, sin ponerse la camiseta de la región; mientras el Ministro de Energía, Ricardo Rainieri, ve el tema sólo parcialmente, atendida la vinculación de ENAP con el asunto, pero no tiene incidencia real en las posibles soluciones.
“Por tanto – recalcó Muñoz - acá lo que falta es la mirada política y esa depende exclusivamente del Presidente de la República, quien comprometió su palabra con los magallánicos.” “Cualquier solución pasa por La Moneda y hacia allá apuntan nuestras miradas” – sostuvo el legislador – sentenciando que “la solución al tema del gas en Magallanes está en manos del Presidente Sebastián Piñera.”
LETRA CHICA
El parlamentario socialista insistió en culpar al Ejecutivo de las alzas, señalando esta vez que estos incrementos formaban parte del programa que la administración Piñera presentó para la zona y que se conoce como Plan Magallanes. “Hace algunos meses se lanzó con gran revuelo este plan, con el cual el actual Gobierno pretende impulsar el desarrollo de la región. Uno de sus aspectos principales, en materia de crecimiento y empleo lo constituye impulsar la explotación de hidrocarburos para lo cual se pretende licitar algunos bloques” – explicó Muñoz.
“Ahora se ha señalado – agregó - que el aumento en las tarifas persigue hacer atractiva la inversión en la prospección de hidrocarburos.” “Estas alzas son la letra chica del Plan Magallanes” sostuvo el senador socialista, indicando que en su oportunidad las autoridades regionales y económicas expusieron la necesidad de potenciar la explotación de petróleo y gas, pero nada dijeron respecto de que para ello se necesitaba incrementar los precios que los usuarios pagan por el insumo.
“Se ha engañado a los magallánicos” – sentenció el parlamentario – augurando que la falta de sensibilidad de La Moneda con el problema generará un incremento en las movilizaciones. “Escuchar a las autoridades de Gobierno comparar a una región austral, fría y aislada, como Magallanes, con Santiago produce indignación.” – culminó manifestando.